Los 5 tips que harán tu Home Office más productivo
La situación actual del COVID-19 ha desatado una serie de cambios sociales, profesionales y económicos alrededor del mundo. Uno de estos cambios ha sido el modelo de trabajo, ya que, muchas empresas se han visto obligadas a trabajar en un modelo remoto mejor conocido como Home Office.
Y es que el trabajo desde casa puede ser un gran aliado, pero también podría ser un gran tropiezo si no lo llevamos a cabo de la manera correcta. Este sistema tiene grandes beneficios porque te brinda la oportunidad de administrar tu tiempo, ahorrar dinero que regularmente gastas en gasolina, pasas más tiempo en tu hogar y lo mejor, puedes trabajar tan cómodo como te lo propongas.
Sin embargo, si no te lo tomaras en serio también podrían ser más las desventajas que ventajas por eso en SIMCA quisimos darte 5 tips para que tu Home Office sea más productivo:
1 Crea un ambiente cómodo para trabajar
Es importante que te sientas cómodo, incluso, más que en la oficina. Esto, porque la intención del Home Office es que lo disfrutes, por lo que te recomendamos, que crees un espacio para trabajar cerca de alguna ventana, asegúrate que el Aire Acondicionado esté en la temperatura perfecta y lo más importante, tu silla será tu mejor aliada, asegúrate de tener una silla que ayude a tu postura y no te canse de más.
Evita trabajar en tu sofá, en tu cama, o en cualquier lugar que no ayude a incrementar tu productividad. Nuestro cuerpo y sobre todo nuestro cerebro están programados para descansar cuando están en un sofá o en la cama, lo que podría disminuir tu productividad y concentración considerablemente e incluso afectar tu tiempo de descanso y sueño. Un escritorio o mesa es siempre la mejor opción.
2 Olvídate del horario, trabaja por Objetivos
Hacer Home Office no es estar en la oficina, eso deberás tenerlo siempre claro, y si bien, debes respetar un horario de oficina por cualquier situación con los clientes, alguna reunión o compromiso que pudiera salir, no intentes replicar al 100% lo que haces en la oficina, en vez de trabajar pensando en cumplir de 9am a 6pm mejor enfócate en tus resultados, concéntrate y te garantizamos que tus pendientes estarán incluso en menos tiempo y sentirás más satisfacción de tener un trabajo bien hecho y poder disfrutar el resto de tu tiempo; también habrá días en los que te inspires tanto o que la carga sea mayor que trabajarás más tiempo, pero recuerda, lo importante siempre es que tus objetivos estén en tiempo y forma.
3 Evita distracciones
Las distracciones son las peores enemigas del Home Office, y son la parte más complicada porque al estar en casa es muy fácil que tu familia, tu mascota o incluso el tiempo de ocio te pueda distraer de tus objetivos. Seguramente lo mejor de trabajar desde casa es no pasar todo el día pegado en la computadora, pero, cuando nos distraemos tardamos más tiempo en terminar nuestros pendientes y esto provoca muchas veces que las cosas lleven más tiempo del que deberían.
Tómate en serio el Home Office, explícale a tu familia que aunque estés en casa estás trabajando y que tendrán que respetar tu horario, dale a tu mascota la atención necesaria pero no te quedes jugando con ella, porque sabemos que podrías pasar todo el día. Y lo más importante, no te distraigas a ti mismo con cosas en las redes sociales. Asigna un tiempo para todo, de hecho, hay un método que se llama pomodoro, y podría servirte implementarlo para evitar distracciones.
4 Organización + Comunicación = Éxito
Mantén tus tareas en orden, hay muchas plataformas que podrían ayudarte a organizar mejor tu trabajo, Google Calendar, Trello, ASANA, entre otros son algunas de las más conocidas por ser fáciles de usar y porque permiten el trabajo colaborativo de equipos.
La fórmula es simple pero efectiva:
Organizar pendientes por prioridad + Marcar tareas listas + Comunicación constante y eficiente con tu equipo.
Evita los grupos de WhatsApp con platicas muy largas sobre cosas que no están relacionadas al trabajo, pero siempre mantente en contacto con tus compañeros y equipo para que las cosas fluyan en mejor tiempo y evites errores.
5 Si cambias tus hábitos que sea para mejorarlos
Trabajar desde casa puede parecer la oportunidad perfecta para despertar a las 8:55am y comenzar a trabajar a las 9am, sin embargo, esto es un muy mal hábito que a la larga puede generarte un problemas.
Lo recomendable, es que sigas despertando a la hora de costumbre, que no trabajes en pijama, que desayunes, comas y cenes en tus horarios adecuados. Tómate breaks para caminar y activar tu cuerpo. La concentración será muy importante, y el tiempo en casa podría ser una muy buena oportunidad de mantener tu cuerpo y mente sanos.
Si quieres seguir conociendo más consejos sobre inversiones inmobiliarias, trabajo y productividad suscríbete a nuestro Newsletter.